Presentación

¡Bienvenidos al Instituto Internacional de Privacidad y Seguridad de la Información (IIPSI)!

Somos una entidad sin fines de lucro constituida en Madrid con carácter internacional. Nuestro objeto principal es crear y fomentar la Cultura de la Privacidad y Seguridad de la Información en el uso de las Nuevas Tecnologías en el ámbito establecido en el Reglamento Europeo de Protección de Datos 2016/679 de fecha 27 de abril de 2016 y normativa sectorial, a través de la consultoría y la colaboración con el resto de las entidades dedicadas a la Privacidad y Seguridad. IIPSI se conforma como una Asociación abierta a la posibilidad de crecer a través de sus asociados, tanto personas físicas como jurídicas.

Fines principales:

  • Estudiar los aspectos específicos de figura del Delegado de Protección de Datos como profesional.
  • Impulsar la creación de una comunidad jurídica a nivel nacional que se dedique a velar por el cumplimiento que implican los nuevos retos de los servicios de privacidad, seguridad y protección de datos dentro de la sociedad de la información.
  • Fomentar el uso de las nuevas tecnologías, servicios, la ciberseguridad y la protección de datos.
  • Estudio de todos los aspectos relacionados con la Privacidad y Seguridad de la información, para así divulgar e impulsar e incentivar la formación de profesionales de los servicios jurídicos.
  • Mantener contacto mediante redes, grupos y organizaciones especializadas en materia de protección de datos (nacionales e internacionales), colaborando con ellas en las tareas de interés común.
  • Promocionar el trabajo de la organización como pilar dentro del gremio de la privacidad y seguridad de la información.
  • Contribuir a la defensa de los valores del ordenamiento jurídico que tienen relación con la protección de datos personales.
  • Colaborar con universidades para fomentar la creación de spin off o las sobre el Delegado de Protección de Datos en el ámbito del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

Además de los fines planteados anteriormente que son considerados parte de la finalidad principal de la asociación, existen otras finalidades que amplían nuestro trabajo como organización. Estas son las siguientes:

  • Fomentar relaciones institucionales para el fortalecimiento de la investigación y formación de profesionales a la altura que desempeñen la labor de Delegados de Protección de Datos. Así como las tareas de asesorías y consultorías con entidades públicas y privadas.
  • Promover la participación de jóvenes científicos en las investigaciones de las TIC’S y los servicios de protección de datos y seguridad de la información.
  • Ser un vínculo de comunicación entre científicos para que a través de nosotros puedan transferir datos y compartir resultados de investigaciones, tanto nacional como internacionalmente.
  • Impartir cursos acreditados, con reconocimiento legal en todo el espacio europeo y Latinoamérica. Que además, sea asequible para los interesados a través de convenios con fundaciones y entendidas púbicas o privadas.
  • Fomentar la difusión de los derechos fundamentales de protección de datos de carácter personal, al honor, intimidad personal, familiar y ala propia imagen. Realizando actividades de concientización con respecto a la privacidad de personas físicas.

Como institución planeamos desarrollar actividades que nos ayuden a promover y llevar a cabo los fines dispuestos, para así cumplir con nuestros objetivos. Entre estas actividades está dar a conocer ante los diferentes estamentos sociales y profesionales nuestro trabajo; organizar congresos, cursos, seminarios, conferencias o cualquier actividad que ayude con la formación en materia de seguridad informática y protección de datos. Convenios con empresas e instituciones públicas y creación de una bolsa de trabajo que promueva la inserción en el mercado a los profesionales de la privacidad y seguridad de la información.